¿Estás gastando demasiado en pienso y forraje para tus vacas de carne? ¿Quieres bajar el gasto en alimentación sin perder productividad? ¿Piensas que la alimentación es el principal coste de tu ganadería y que no puedes hacer nada al respecto?

En este vídeo te cuento algunas estrategias de gestión de la alimentación que te permiten minimizar los costes maximizando los beneficios. Si no tienes tiempo para leer pulsa aquí para ver el vídeo directamente. Las siguientes cuatro claves pueden ayudarte a disminuir las facturas.

Suministrar alimentos de calidad.

En primer lugar, es importantísimo que los alimentos que consuman tus vacas nodrizas, tanto forrajes como pienso, sean de buena calidad. Como en todos los aspectos de nuestra vida, la calidad se paga. Los alimentos de calidad aportan muchos más nutrientes y de manera más equilibrada al ganado. Si hacemos una ración mal balanceada o estamos utilizando alimentos mal conservados o de bajo valor, las vacas necesitarán comer más kilos para obtener los mismos nutrientes. Así que muchas veces pagar más por cada kg de pienso o forraje hace que gastemos menos. Lo ideal es optimizar la fórmula alimentaria para lo que en realidad necesitan nuestros animales.

Comprar en el momento óptimo.

Siempre que podamos tenemos que basar la alimentación de las vacas en lo que produce el campo. El pienso -al igual que los tacos o gránulos- tienen precios que dependen de mercados internacionales. En cambio el forraje (quizás la alfalfa es la única excepción) depende mucho de la producción local y de la época del año. Un forraje con un proceso de henificado o ensilado correcto puede conservarse mucho tiempo. Por ello es importante hacer compras con previsión aprovechando los momentos de precios más asequibles.

Dividir al rebaño en lotes.

Una de las mejores estrategias para disminuir el gasto en alimentación es dar a cada vaca lo que necesita en cada momento. Si no tienes cornadizas es difícil hacer esto, e incluso teniéndolas no suele ser práctico dar una ración individualizada. Como te explico en el vídeo, las necesidades alimenticias que requiere una vaca de carne en el preparto y en el postparto no son las mismas que las que requiere una novilla, que una ternera o que una vaca preñada de cuatro meses. Si echamos de comer a todas a la vez y lo mismo, seguro que muchas vacas van a comer más de lo que necesitan y otras se van a quedar cortas. En muchos rebaños los animales más gordos son precisamente los que menos lo necesitan. Y si a ti te ocurre esto, te están aumentando mucho los costes.

Es totalmente necesario que las vacas en pre y post parto (2-3 meses antes y después de parir) tengan una alimentación adecuada. Si es posible deben estar en balance energético positivo, es decir, ganando peso. Tampoco es bueno excederse y tenerlas muy sobrealimentadas. Lo ideal es tener una condición corporal en torno a 3 (escala 1-5) durante todo este tiempo. Por muchos motivos: fuerzas necesarias para parir, para producir leche, para soportar el inicio del nuevo ciclo reproductivo pronto, etc. En cambio, vacas preñadas de más de tres meses hasta los seis o siete, no requieren tanto alimento, simplemente necesitan cubrir sus necesidades de mantenimiento. Separar a las vacas según su estado, es decir, hacer lotes, lo podemos conseguir realizando de manera sistemática chequeos reproductivos en la granja para posteriormente separar a los animales.

Cuantos más lotes tengas menor será tu gasto en alimentación. Pero será mayor la mano de obra. Es importante mantener un equilibrio.

Alimentar por separado a los terneros.

La eficiencia en la utilización de nutrientes de los terneros es mucho mayor que la de las vacas. Por ello, es mucho más barato alimentarlos a ellos directamente que alimentar a sus madres para que produzcan más leche. Existen comederos adaptados en los que los terneros pueden entrar pero las vacas no.

Estas estrategias que te he contado son sencillas y cualquiera puede aplicarlas en su granja. No obstante, esto no quiere decir que puedas prescindir del nutrólogo. Tanto si lo contratas tú como si te lo proporciona la fábrica de piensos o la casa del corrector. Un buen nutrólogo debe diseñar la fórmula más adecuada para tus animales. Y lo que es tan importante o más: debe optimizarla en función de los precios de las materias primas para ajustar el coste todo lo que se pueda. Y de esta forma disminuirás el gasto en alimentación de las vacas y terneros.

Comienza a gestionar la alimentación de tus vacas nodrizas y empieza a ganar más dinero.