Hace unos 20 años existía un semental frisón que se llamaba Curavacas. En aquella época esa era la misión del veterinario: curar a vacas enfermas. Al fin y al cabo un apagafuegos cuya misión era minimizar las pérdidas cuando surgía algún problema. Durante estos años ha habido muchos veterinarios que han realizado esa labor de manera excelente, pero hoy la realidad nos exige ir más allá. Nuestro objetivo ahora se debe centrar en la gestión de granjas de vacuno de carne.
La situación económica actual con los márgenes de producción tan estrechos hace que las explotaciones deban ser gestionadas y analizadas en su globalidad para conseguir que sean rentables. Por ello nuestra nueva misión es ofrecer una serie de servicios con los que pasamos de ser médicos de animales a ser consultores de las granjas. Hemos cambiado la medicina por la gestión.
No inventamos nada, simplemente aplicamos los conocimientos que ya existen; y lo hacemos viendo a toda la explotación en su conjunto. Una explotación de vaca nodriza tiene que tener en su agenda las acciones que van a repercutir en la rentabilidad de la granja y en la calidad de vida del ganadero.

Servicios equipo veterinario Bovitecnia.
Programa rentabilidad:
Nos ocupamos de analizar los datos tanto técnicos como económicos y en función de lo que nos muestren proponemos cambios que lleven a hacer la empresa más rentable. Además revisamos al animal sobre el que recae el mayor peso y riesgo de la realidad de la explotación: el semental. Un toro estéril, subfertil, sin líbido o con alguna enfermedad venérea puede originar pérdidas superiores a 15.000 € en un año. Por ello debemos adelantarnos y ser capaces de detectar el problema lo antes posible. También en este programa proponemos el sexaje de embriones que permite planificar las ventas y las cubriciones. Cuando lo llevamos a cabo, el seguimiento de cada animal pasa a ser nuestra responsabilidad. El ganadero delega en nosotros el control y el análisis de los datos. Así puede tomar decisiones con el mejor asesoramiento técnico pero sin dedicar horas y horas delante del ordenador.
Programa fertilidad (gestión de la reproducción):
Las dos principales fuentes de ingresos de una ganadería son la venta de terneros y las subvenciones. Este programa busca maximizar el número de terneros destetados al año y que sean de la mayor calidad genética. Además con la reforma de la Política Agraria Común, sólo las vacas que hayan parido en los últimos 20 meses cobrarán subvención; por lo que indirectamente también aumentamos los ingresos que proceden de la PAC. Además al aplicar el programa conseguimos tener terneros que se venden más caros al adaptarnos a lo que solicitan los mercados. Y utilizando técnicas de reproducción asistida como la inseminación artificial elevamos la calidad genética de los animales hasta lo que el ganadero desee.
Programa tranquilidad:
El trabajo tradicional de un veterinario. El programa que da la tranquilidad de tener a un buen equipo veterinario velando por la salud de los animales. Nosotros nos ocuparemos de planificar los programas sanitarios y reproductivos de la explotación velando siempre por el interés del propietario. Conoceremos las enfermedades que afectan a la granja y las combatiremos de la forma más rentable y cómoda. De todos los productos y laboratorios del mercado elegiremos los mejores en relación calidad-precio. Lo hacemos de manera totalmente independiente y sólo para las enfermedades que lo requieran.
Nuestra filosofía es que cada € invertido en nuestros servicios revierta en la explotación multiplicado varias veces. De este modo somos copartícipes de la viabilidad económica de la granja. Nos convertimos en el mejor aliado para la gestión óptima de la ganadería. Y como siempre nos centramos en las verdaderas necesidades del ganadero. Para construir la granja con la que siempre ha soñado.
Deja tu comentario